"El Gobierno ha puesto un vallado a su alrededor para aislarse políticamente", dijo Chibán
El diputado provincial Héctor Chibán se refirió a la carta abierta al gobernador que firmó junto a otros legisladores de la oposición y consideró que en el cuadro de Emergencia Sanitaria, el gobierno provincial incurre en un aislamiento político que no se ve a nivel nacional ni en otros lugares del mundo.
"El Gobierno ha puesto un vallado alrededor suyo, lo mismo hizo el poder Legislativo, después de comunicarnos por whatsapp la suspensión de actividades vimos en las redes que el presidente de la Cámara se reúne con ministros y diputados del oficialismo", planteó Chibán.
Consideró que el gobernador buscó "aislarse políticamente" e indicó que entienden que tal actitud no es la correcta porque "denota visión distorsionada de la democracia". Comparó este panorama con lo que ocurre a nivel nacional donde el presidente Alberto Fernández se muestra junto a líderes de la oposición.
"Las personas que creemos que la democracia enriquece el diálogo, tenemos muchas medidas y muchas cosas para decirles al gobernador y sus ministros", sostuvo el diputado y añadió que se ha creado un comité de crisis en el ámbito de la gobernación y del ministerio de Salud donde hay una ministra que está desbordada.
Indicó que las medidas que se toman se las hacen sin la apertura necesaria para que las mismas puedan mejorar y que no sólo los diputados de la oposición sino también algunos intendentes plantean que no se los atiende.
"La discusión se debería dar puertas adentro con todo el arco político de representación legislativa para que las medidas que se tomen sean avaladas por todos, así se resuelven las cuestiones de Estado en una democracia seria, no pueden haber propuestas de legisladores como si estaríamos en una campaña electoral", expresó Chibán.
Por otra parte, el diputado consideró que ante la petición de que el Ejército realice tareas de seguridad, que "el Presidente ya le ha contestado al gobernador Sáenz, nada amerita salir del Estado de Derecho, no hay ninguna situación que lo amerite. Los gobernadores tienen su fuerzas de seguridad y en ningún momento se las ha visto desbordadas, a lo sumo se puede implementar la presencia en las fronteras, nada más".
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.