Presentarán un proyecto de ley para congelar los alquileres por 180 días
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará al Congreso un proyecto de ley para congelar por 180 días el precio de los alquileres y prohibir los desalojos.
Alberto Fernández indicó que la iniciativa que enviará al Congreso también prohibirá los desalojos. Además se refirió a los regresos de los argentinos en el exterior, la ayuda a los más vulnebrables y la posible extensión del aislamiento.
Por otra parte, el mandatario aseguró que "por ahora los regresos" al país "están suspendidos" y les pidió a los que permanecen fuera de la Argentina que esperen.
El presidente Alberto Fernández les dijo hoy a los sectores más vulnerables de la sociedad que "esperen", que "a todos les va a llegar la ayuda", y adelantó que analizó con curas villeros, en una reunión en la Quinta de Olivos, que están viendo la forma de "llevar más comida a los hogares".
"Lo que tienen que entender los sectores más humildes es que no pueden hacer changas, pero que nos estamos ocupando de ellos, les pido que esperen, que a todos les va a llegar la ayuda", aseguró.
La posible extensión del aislamiento
El presidente aseguró que "el martes que viene termina la cuarentena" y que "si es necesario" la va a "prolongar porque entre la economía y la salud, priorizamos la salud".
Además, dejó claro que el problema no es "hasta cuándo" el aislamiento, sino "que el riesgo termine".
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.