Italia: murió un argentino internado por coronavirus
Un argentino de 53 años que trabajaba en un restaurante de la ciudad de Milán, Italia, donde vivía desde hace una década, murió este martes en un hospital donde permanecía internado con coronavirus.
El ciudadano argentino estaba internado en el hospital San Paolo de la ciudad del norte italiano y no tenía patologías previas, según las primeras informaciones dadas por la familia. La persona fallecida vivía hacía más de diez años en la capital de la región Lombardía, la más golpeada por la pandemia en Italia, y trabajaba en un restaurante.
Italia es actualmente el país más afectado por el COVID-19, muy por encima de China, donde se originó el virus y se registró el primer caso en diciembre pasado. En particular, en las regiones de Lombardía, Emilia Romagna, Piamonte y Véneto es donde se concentra la mayor cantidad de muertos a causa de coronavirus.
En ese sentido, Angelo Borrelli, director de la Protección Civil, admitió este martes a La Repubblica que el número de personas contagiadas en Italia es en realidad de 600 mil y no de 63 mil como se informó hasta ahora en los medios italianos, dando una relación de un contagio registrado cada diez no cesados.
“Los números son otros de los que damos oficialmente. La epidemia va más rápido que nuestra burocracia”, reconoció Borrelli por primera vez desde que la pandemia comenzó en su país.
Durante las últimas semanas Italia registraba día a día un lamentable nuevo récord de fallecidos y contagios de COVID-19. Mientras que el sábado el número llegó a 793 muertos en 24 horas, domingo y lunes esas cifras se redujeron a 651 y 602 respectivamente.
Así, la del lunes era la segunda baja consecutiva del número de víctimas y contagios de COVID-19 tras las cifras difundidas ayer que habían mostrado una reducción del 17% en las muertes y de 18% en los nuevos positivos con respecto al sábado.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.