Argentina23/03/2020

Tucumán: aíslan a 46 legisladores por Ricardo Bussi

El vicegobernador de Tucumán, Omar Jaldo, firmó este lunes una resolución para aislar a los 46 legisladores que compartieron recinto con Ricardo Bussi, quien fue diagnosticado con coronavirus tras regresar de un viaje a Brasil.

La medida alcanza también al propio Jaldo y a 11 empleados de la legislatura tucumana que estuvieron en contacto con Bussi el martes pasado, cuando se realizó la sesión para declarar la Emergencia Epidemiológica en la provincia ante el avance del coronavirus en el país.

Bussi, quien ocupa su banca de diputado por Fuerza Republicana, afirmó este lunes que "estaba convencido que tenía una gastroenteritis", según afirmó en declaraciones radiales.

"El único episodio con este virus fue que tuve fiebre a la noche del martes. El miércoles me tomaron las muestras y me confirmaron ayer que me dio positivo, pero después de eso y hasta hoy estoy asintomático", explicó el legislador.

La sola aparición de fiebre podría haber despertado sospechas en el diputado provincial, pero igual se presentó a la sesión del martes.

Ricardo Bussi afirmó que estuvo "con un sinfín" de personas antes de ser diagnosticado con coronavirus

Lo que es más, Bussi explicó en un comunicado que hasta que fue diagnosticado estuvo "con un sinfín" de personas y hasta aclaró que hace un mes regresó de un viaje al exterior, aunque no hizo la cuarentena que hoy es obligatoria porque en ese entonces Brasil no era considerado "zona de riesgo" por el Gobierno nacional.

"Yo viajé a Brasil y volví el 20 de febrero, no estaba dentro de los posibles casos de coronavirus. La verdad es que no sé con quién pude haber tenido contacto", indicó el funcionario.

"Quiero llevar tranquilidad a toda la comunidad e informarles que me encuentro en buen estado de salud, sin fiebre, tomando todos los recaudos necesarios y respetando la cuarentena a la que me he sometido. Hoy la única premisa es cuidarnos entre todos y quedarnos en casa", afirmó.

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.