Salta19/03/2020

Diez Villa denunció que hay referentes políticos que incitan a violar las disposiciones sanitarias

El diputado Javier Diez Villa consideró lamentable la manifestación que se llevo a cabo en las puertas del Hospital Papa Francisco, para evitar la atención de casos sospechosos de coronavirus.

“Realmente preocupa y causa mucho desagrado que aparezcan referentes políticos o funcionarios o actuales legisladores instigando y movilizando personas a manifestarse en la vía pública, con todo lo que eso implica y la situación de crisis que estamos viviendo”, expresó el legislador.

Diez Villa consideró lamentable la participación de funcionarios y los definió como “carroñeros de la política”. Además, denunció que pretenden sacar ventaja de la situación de crisis y gravedad sanitaria, social e institucional que se está viviendo la Argentina y en Salta. “Sin ningún tipo de miramientos, sin ningún tipo de empacho, no dudan en incitar al ciudadanía a violar las disposiciones sanitarias que se han dispuesto a nivel nacional y provincial. Porque eso es lo que ocurrió”, enfatizó.

Definió como inentendible, irracional y absolutamente irresponsable lo sucedido porque no sólo se manifestaron frente al hospital sino que “impidieron que llegue una ambulancia”. “Este tipo de acciones genera más miedo, mayor angustia e incertidumbre”, agregó el diputado.

“Lo que se está planteando realizar en tanto en el Papa Francisco como en el Hospital del Milagro  y también se va a plantear en el Hospital Militar y en otros en otros centros asistenciales de la provincia es justamente para prepararnos por una pandemia que ya estamos empezando a sufrir en carne propia en Salta”, manifestó Diez Villa. 

Por último, el legislador afirmó que “Toda la gente que le hace caso a esos personajes tienen que ser consciente que cualquiera puede enfermarse. Esto que no tiene color político no tiene sexo raza religión no tiene no reconoce nada es un virus que no va a afectar a todos por eso es tan importante remarcar el tema las conductas sociales las conductas sociales responsables”.

Te puede interesar

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.