Provincias18/03/2020

En San Martín preocupa el Coronavirus tanto como el Dengue

En diálogo con Aries, la diputada Valeria Fernández habló sobre la realidad que atraviesa el Departamento San Martín con respecto al dengue y el coronavirus.

“Tenemos muchas problemáticas de salud. Muchas de ellas de público conocimiento como el caso de la desnutrición. Ahora nos toca este tema del coronavirus y también tenemos muchos casos de dengue, que no es para nada menor la situación en la que estamos con ese con ese tema”, expresó.

La legisladora provincial aseguró que “se está trabajando un montón respecto a la concientización de la población, para que trate de quedarse en sus casas” y detalló que, luego de conocerse el primer caso confirmado de coronavirus en la provincia, se han intensificado los controles en la zona. “La Policía junto con la intendencia de Tartagal están trabajando mucho en la frontera, activando los protocolos seguridad” informó.

Fernández sostuvo que están tomando “todos los recaudos necesarios para que esta situación no se desborde”. “Esperemos que este tipo de recaudos que se está tomando se mantengan los días y no sea sólo porque ahora estamos en shock y que dentro de una semana tengamos que volver a alertar a la población, tenga que volver a salir la policía para que se cumplan todas estas medidas”, manifestó.

Por otra parte, planteó la posibilidad de que “desde el Estado se pueda dar algún tipo de ayuda económica a los empresarios más que nada a las pymes y los pequeños comerciante” considerando que “se van a disminuir las ventas en esto que la gente no va a salir a las calles, pero también el país entero va a entrar una recesión que nos va a afectar a todos en los meses posteriores”.

Además, la legisladora informó que la activación del protocolo de seguridad que se realizó durante el fin de semana en el Norte de la provincia, cuando tres turistas españoles que ingresaron por Bolivia fueron detenidos en General Mosconi podría haberse evitado.

“El 10 de marzo con el diputado Matías Monteagudo hicimos una recomendación de que se instale un puesto sanitario en la frontera de Salvador Mazza. Por lo general las fronteras tienen que tener un puesto sanitario y la nuestra no contaba con uno. Entonces hicimos una recomendación de ese pedido porque del lado boliviano, teníamos un brote muy grande dengue y por los posibles casos de coronavirus.” informó la legisladora.


“Nosotros como te repito hicimos el pedido mucho antes que esta situación explote”, finalizó.

Te puede interesar

Hallan restos humanos que podrían ser del remisero asesinado por Pablo Laurta

La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Por ley prohíben cortar luz, gas y agua a clubes, hospitales y escuelas en Bs. As.

La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

Discusión por dinero terminó en un ataque con cuchillo en Santiago del Estero

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

Detuvieron a un hombre con más de cuatro kilos de cocaína adosados al cuerpo en Neuquén

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

Incendio en un taller de Parque Patricios obligó a evacuar 150 personas

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

“Llore toda la semana”: madre de Cecilia Strzyzowski se prepara para el juicio

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.