En San Martín preocupa el Coronavirus tanto como el Dengue
En diálogo con Aries, la diputada Valeria Fernández habló sobre la realidad que atraviesa el Departamento San Martín con respecto al dengue y el coronavirus.
“Tenemos muchas problemáticas de salud. Muchas de ellas de público conocimiento como el caso de la desnutrición. Ahora nos toca este tema del coronavirus y también tenemos muchos casos de dengue, que no es para nada menor la situación en la que estamos con ese con ese tema”, expresó.
La legisladora provincial aseguró que “se está trabajando un montón respecto a la concientización de la población, para que trate de quedarse en sus casas” y detalló que, luego de conocerse el primer caso confirmado de coronavirus en la provincia, se han intensificado los controles en la zona. “La Policía junto con la intendencia de Tartagal están trabajando mucho en la frontera, activando los protocolos seguridad” informó.
Fernández sostuvo que están tomando “todos los recaudos necesarios para que esta situación no se desborde”. “Esperemos que este tipo de recaudos que se está tomando se mantengan los días y no sea sólo porque ahora estamos en shock y que dentro de una semana tengamos que volver a alertar a la población, tenga que volver a salir la policía para que se cumplan todas estas medidas”, manifestó.
Por otra parte, planteó la posibilidad de que “desde el Estado se pueda dar algún tipo de ayuda económica a los empresarios más que nada a las pymes y los pequeños comerciante” considerando que “se van a disminuir las ventas en esto que la gente no va a salir a las calles, pero también el país entero va a entrar una recesión que nos va a afectar a todos en los meses posteriores”.
Además, la legisladora informó que la activación del protocolo de seguridad que se realizó durante el fin de semana en el Norte de la provincia, cuando tres turistas españoles que ingresaron por Bolivia fueron detenidos en General Mosconi podría haberse evitado.
“El 10 de marzo con el diputado Matías Monteagudo hicimos una recomendación de que se instale un puesto sanitario en la frontera de Salvador Mazza. Por lo general las fronteras tienen que tener un puesto sanitario y la nuestra no contaba con uno. Entonces hicimos una recomendación de ese pedido porque del lado boliviano, teníamos un brote muy grande dengue y por los posibles casos de coronavirus.” informó la legisladora.
“Nosotros como te repito hicimos el pedido mucho antes que esta situación explote”, finalizó.
Te puede interesar
Hallaron muertos a una mujer surcoreana y su hijo en un departamento de Caballito
El hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.
Colectivo de la línea 12 embistió a peatón y chocó contra semáforo en centro porteño
Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.
Chaco: reconocida productora rural murió en un accidente con tractor
Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.
Asesinaron a un nene de cuatro años en Santa Fe y su padre está grave
El crimen ocurrió en la ciudad de Frontera, cuando un grupo armado atacó a tiros al menor y a su padre, quien recibió seis disparos. La familia tendría vínculos con bandas criminales y la justicia investiga un posible trasfondo narco.
Camioneta se desbarrancó en Tucumán y dejó un muerto y cuatro heridos
El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 100. Uno de los ocupantes falleció en el acto y los demás fueron hospitalizados.
Brutal femicidio en Misiones: una joven madre fue asesinada de 23 machetazos
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.