El Mundo18/03/2020

25 millones de personas en el mundo podrían quedar sin trabajo por el Coronavirus

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que, si no hay una respuesta internacional coordinada para contener la pandemia, unos 25 millones de personas podrían perder sus empleos a causa del coronavirus.

Las estimaciones de la OIT en base a las hipótesis sobre las consecuencias del COVID-19, indican un aumento del desempleo mundial de entre 5,3 millones, la basada en la hipótesis "prudente", y de 24,7 millones en el caso de la basada en la hipótesis "extrema". Para realizar dichas estimaciones, se tomó como referencia los 188 millones de desempleados, de 2019.

Además, en el el informe que publica la OIT en su página web, se prevé un aumento exponencial del subempleo, ya que las consecuencias económicas del brote del virus se traducen en reducciones de las horas de trabajo y los salarios.

Dentro de las medidas sugeridas para estimular la economía y sostener los puestos de trabajo y los ingresos, se incluye la ampliación de la protección social, el apoyo para mantener el empleo (es decir, el trabajo a jornada reducida, las vacaciones pagadas y otros subsidios) y la concesión de ayudas financieras y desgravaciones fiscales, en particular a las microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Además, propone medidas de política fiscal y monetaria, así como préstamos y ayuda financiera a sectores económicos concretos.

La nota de la OIT advierte que la crisis del empleo podría afectar a determinados grupos de manera desproporcionada, y por consiguiente agravar la desigualdad.

Te puede interesar

Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel

La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.

Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales

Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.

Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles

El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk

El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.

Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.

Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno

La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.