Salta18/03/2020

El 9-1-1 recibe un promedio de 300 llamadas por el Coronavirus

El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro, brindó detalles sobre el operativo que se implementa para generar aislamiento social en Salta en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el Coronavirus Covid 19.

Por Aries, Pulleiro que la Policía está desarrollando el operativo para concretar el aislamiento social para que la gente se quede en su casa y “se cuiden para cuidarnos”.

Por esta razón, también se resolvió que solo permanecerán abierto lugares de venta de alimentos y las farmacias, mientras bares, shopping y lugares que inciten a la aglomeración de personas se van a restringir. 

Aseguró que los lugares de esparcimiento, como plazas y parques, serán controlados por la Policía para garantizar que la gente se quede en su casa.

Pulleiro explicó que las restricciones aumentaron a partir de conocer la confirmación del primer caso en Salta.

El Ministro de Seguridad remarcó que la libre circulación está permitida, pero se restringe el ingreso al centro capitalino como medida para buscar impedir la aglomeración de personas en el casco céntrico. 

Detalló que en el Sistema de Emergencias 9-1-1 reciben un promedio de cinco mil llamadas diarias, mientras que sobre Coronavirus el número de llamadas ronda las 300.

Hasta el momento, precisó que fueron 25 las llamadas de vecinos que avisaban sobre personas que llegaban del exterior, para lo cual la Policía tiene un protocolo.

Respecto al Servicio Penitenciario, Pulleiro pidió que las familias restrinjan las visitas para parientes cercanos y solo asistan uno de los dos días destinados para la actividad.

Por último, aseguró que hasta el momento ninguna de las personas a las que se constató presentaron resistencia a la cuarentena.



Te puede interesar

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.