Cuenca asegura que el Grand Bourg no intervendrá en la elección del Foro de Intendentes
El secretario del Interior del gobierno provincial, Mario Cuenca, habló por Aries sobre el proceso electoral en el Foro de Intendentes teniendo en cuenta que en mayo vence el interinato del actual presidente Daniel Moreno y debe realizarse la asamblea para renovar elegir autoridades.
Como ex presidente del organismo, Cuenca recordó que su paso “fue conflictivo” y deseó que los actuales intendentes “puedan resolver esto de la mejor manera”.
“La primera vez que fui electo, y la segunda vez también, el Ejecutivo Provincial estaba en contra de que yo fuera presidente del Foro y la mayoría de los intendentes eligieron todo lo contrario” recordó.
Lejos de esperar ciertas influencias por parte de la Gobernación, confió en que “la provincia les va a dejar la libertad para que los intendentes puedan elegir su presidente”.
“A mí me costó muchísimo. Yo reclamaba recursos, mejor coparticipación, fondo compensador y un montón de cosas más que realmente es la vida de un municipio. No creo que un gobierno pueda ahora, con lo que pasó anteriormente, meterse a decir ‘yo quiero que sea este el presidente’”, finalizó.
Te puede interesar
Diputados citan a Hacienda y ARCA para explicar el destino del impuesto a los combustibles
La Comisión de Seguimiento Tributario convocó a funcionarios clave para el 5 de agosto. Acusan al Gobierno de no destinar los fondos a rutas ni viviendas sociales, mientras avanza el debate por la coparticipación de estos recursos.
“Ataque a la soberanía”: senadores cargan contra la Justicia de EE.UU. por el fallo sobre YPF
Los proyectos presentados afirman que la orden de entregar el 51 % de YPF es inconstitucional y viola normas del derecho internacional. La UCR, UxP y otras bancadas alertan sobre el “colonialismo financiero”.
Tras las sospechas de filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro echó a 60 personas
El Gobierno denunció que empleados habrían vendido información confidencial a fondos extranjeros. La reestructuración incluye el cierre de direcciones, recorte de personal y posibles denuncias penales.
“Somos federales en los papeles, pero vivimos un autoritarismo tremendo”, denunció Calletti
La legisladora salteña apuntó contra el “porteñismo” que se vive en el Congreso y en la gestión de Javier Milei. Reclamó obras para las provincias con fondos que, asegura, pagan todos los argentinos.
La concejal Jorge sostuvo que el cargo del Defensor del Pueblo “está teñido de política”
La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF
En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.