El Mundo14/03/2020

Confirmaron los primeros cuatro casos de coronavirus en Uruguay

El organismo de salud informó que "los pacientes se encuentran estables y en domicilio; este ministerio está haciendo el control de trazabilidad de su entorno".

El gobierno de Uruguay confirmó este viernes los primeros cuatro casos de coronavirus en el país, el único de Sudamérica donde no se habían reportado enfermos, y detalló que los afectados son personas que llegaron entre el 3 y el 6 de este mes procedentes de Italia.

"Se confirmaron los primeros cuatro casos de coronavirus Covid-19, todos procedentes de Milán, habiendo ingresado al país entre el 3 y el 6 de marzo", informó el Ministerio de Salud Pública.

"Los pacientes se encuentran estables y en domicilio; este ministerio está haciendo el control de trazabilidad de su entorno", agregó el organismo en un mensaje publicado esta tarde en Twitter.

La cartera de Salud anticipó que una vez que terminara una reunión del presidente Luis Lacalle Pou con sus ministros y los responsables del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se anunciarían "las medidas a tomar" para combatir la expansión de la enfermedad.

El presidente Luis Lacalle Pou dijo a la radio Universal que el objetivo del encuentro era "llevar medidas de tranquilidad a la gente", según recogió el diario montevideano La República.

Hasta ahora, Uruguay era el único país de Sudamérica donde no se habían reportado casos del virus que tiene presencia en al menos 123 países, en los que causó la muerte de cerca de 5.000 personas e infectó a otras más de 132.000, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, aseguró días atrás que Uruguay "cuenta con capacidad de diagnóstico y las pautas de tratamiento clínico actualizadas acorde a los estándares mundiales recomendados por la OMS", recordó el diario El País.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.