Coronavirus: Interior y Defensa verificarán los pasos fronterizos
En ese marco el ministro del Interior aseguró que "se está fortaleciendo junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud el monitoreo de los movimientos de personas en las fronteras".
El presidente Alberto Fernández le encomendó a los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y de Seguridad, Sabina Frederic, verificar la situación en los principales pasos fronterizos del país, según se informó de forma oficial.
En ese marco, este viernes se trasladaron al Paso Fronterizo terrestre de Iguazú junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, para verificar en el lugar cómo funciona el segundo punto de ingreso más importante del país, con una circulación de más de 11 millones de personas por año, de acuerdo a un comunicado difundido por la cartera de Interior.
Durante la visita de hoy, que también incluyó una recorrida por el aeropuerto internacional de Iguazú, los ministros De Pedro y Frederic aseguraron que desde el Estado se están tomando las medidas para contener la propagación de virus y que, además, en el país se está actuando según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Presidente nos encomendó fortalecer los controles y estar cerca de las necesidades de la gente, como así también verificar que se cumplan los protocolos”
En ese marco el ministro del Interior aseguró que "se está fortaleciendo junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud el monitoreo de los movimientos de personas en las fronteras", difundieron.
"El Presidente nos encomendó junto a la ministra de Seguridad fortalecer los controles, monitorear, recorrer y estar cerca de las necesidades de la gente, como así también verificar que se cumplan los protocolos", añadió el ministro durante la visita y agradeció el apoyo del gobernador de la provincia en esta tarea.
De Pedro señaló que "hay un refuerzo importante y por eso estamos junto a la directora de Migraciones, Florencia Carignano, relevando el personal y sus necesidades, para defender la salud de los argentinos y las argentinas".
Por su parte, la ministra Frederic indicó que el viaje sirvió "para supervisar el trabajo de la Gendarmería Nacional, que es la fuerza federal que tiene jurisdicción aquí y para ver la relación e interacción de esa institución con otras organizaciones del Estado que están en el puesto fronterizo".
En tanto, el gobernador Herrera Ahuad destacó "el esfuerzo compartido con el gobierno nacional" y agregó que es "necesario el apoyo y el acompañamiento de la Nación, por eso estamos recibiendo en diferentes tipos de recursos para que podamos afrontar todo esto y también en lo que respecta a la lucha contra el dengue, en la que estamos recibiendo una ayuda importante del Estado nacional en estos días".
El principal centro de ingreso y egreso es el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, considerado prioritario en materia de controles debido al arribo de vuelos provenientes de los países de circulación viral sostenida de coronavirus.
En ese lugar se reforzaron los controles de prevención con la utilización de cámaras térmicas para tomar la temperatura de todos los pasajeros, como así también el ordenamiento de los vuelos según país de origen.
Fuente: Telam
Te puede interesar
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.