Salta13/03/2020

#Coronavirus| El DNU provincial de Emergencia Sanitaria especificó las prohibiciones

El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada anunció hoy junto al gobernador que el Decreto de Necesidad y Urgencia de Emergencia Sanitaria por el coronavirus, crea un Comité de Emergencia que determinará la modalidad específica de las prohibiciones preventivas.

Indicó que “se suspenden por el término de 30 días corridos, realización de todo evento cultural, artístico, recreativo, religioso, deportivo y social de participación masiva y queda en mano del Comité Operativo de Emergencia dictar las reglamentaciones necesarias para su cumplimiento, es decir las normas complementarias”, sostuvo Villada.

El funcionario planteó que el citado comité se hará cargo de determinar ante casos puntuales cómo se desarrollan las actividades y puso como ejemplo la realización de encuentros deportivos sin público.

Además, precisó que será el Comité de Emergencia el que determinará la cantidad de público máximo permitido en acontecimientos sociales o en espectáculos.

Respecto a las facultades o autorizaciones del Comité Operativo de Emergencia, el DNU autoriza al cierre temporario de establecimientos educativos -en casos de que se detecte un caso en alguno de ellos-, cierre temporario de museos, teatros y cualquier actividad vinculada al turismo y disponer que el sector privado deba implementar sistemas de teletrabajo para sus empleados y centralizar la información referida al coronavirus.

“El comité tiene facultades amplias a los fines de poder tomar medidas que se toman en otros países que llegan incluso a restringir la salida de las casas. Tienen que ver con la evolución de lo que pasa en nuestro país y en toda la región”, dijo Villada.



Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.