Salta13/03/2020

La fiscalía penal 4 investiga a 14 anestesistas del hospital San Bernardo

El fiscal Gabriel González ordenó distintas medidas para establecer si los profesionales incurrieron en los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público u omisión de sus deberes. No descartó abrir una segunda causa penal contra los policías que no informaron sobre la denuncia.

Por Aries, el fiscal interino de la Fiscalía Penal 4, Gabriel González, indicó que se encuentran realizando dos actuaciones de forma paralela; por una parte, la denuncia efectuada por el apoderado legal del hospital San Bernardo respecto al paro sorpresivo de anestesistas y por otra, una administrativa, que podría ser la previa de una actuación penal contra efectivos policiales. 

“Yo veo por la falta de cumplimiento del servicio esencial de salud. Tratamos  de identificar a los posibles damnificados, hay que acreditar el hecho delictuoso y ver quiénes son los potenciales partícipes”, señaló el fiscal, sobre los anestesistas.

Se sabe – continuó González – que los médicos no pueden ingresar en cirugía sin el servicio de anestesia, por lo que, aquel día de la denuncia, quedaron un cúmulo de intervenciones sin realizarse.

"Los servicios esenciales que brinda el Estado tienen garantía constitucional. Serían 14 los profesionales que se investiga si su conducta enmarca en la cuestión penal”, concluyó González.

Aclaró, en tanto, que las denuncias públicas sobre cobros indebidos de horas guardia son analizadas a través de auditoría interna del hospital, y si las autoridades evaluaran que corresponde una denuncia penal, la elevarán como tal. En ese caso, deberá investigar una fiscalía de Delitos Económicos Complejos; al igual que el hallazgo de medicamentos vencidos, revelado públicamente por el gerente del nosocomio, Pablo Salomón.

Analiza imputación a policías 
González no descartó avanzar en una imputación penal contra los policías que no informaron oportunamente sobre la denuncia radicada en la seccional novena de la Policía de la Provincia, en contra de los médicos del hospital San Bernardo. Los acusaría por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y obstrucción de la justicia.

Hasta ahora, el Ministerio Público Fiscal solicitó una sanción administrativa por no haber informado a la fiscalía sobre la denuncia radicada,  dentro de los plazos establecidos por el Código, de cinco días como máximo y en lo inmediato, cuando se trata de situaciones de urgencia, como la de del hospital.

Ocurre que la Fiscalía tomó conocimiento de la denuncia que hicieron las autoridades del San Bernardo recién el martes 11, cuando fue radicada el 5 de marzo pasado.

Te puede interesar

Salta marcha por Educación y Salud públicas

Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.