Se confirmó el segundo caso de coronavirus en Argentina: es un hombre de 23 años que vino de Italia
Permanece internado en observación en el Sanatorio Otamendi.
Luego de que el martes trascendiera que un hombre había sido diagnosticado con coronavirus por primera vez en Argentina, este jueves las autoridades sanitarias confirmaron el segundo caso de COVID-19 en el país. Se trata de un hombre de 23 años que en los últimos días estuvo en Italia y se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi.
En un comunicado, el Ministerio de Salud informó que los análisis realizados en el hospital Malbrán dieron positivo para este hombre de 23 años y detalló que “el 3 de marzo (la persona) consultó por fiebre, tos y malestar general en un efector privado de la ciudad. La persona manifestó antecedente de viaje al norte de Italia y volvió al país el 1 de marzo”.
“El paciente es un joven que no presenta comorbilidades y se encuentra en buen estado general, internado para asegurar las medidas de aislamiento respiratorio. Mientras que las autoridades sanitarias de la jurisdicción se encuentran realizando la investigación epidemiológica”, detalló la cartera que conduce Ginés González García.
En esa línea, Salud agregó que “en función de la situación actual, la cartera sanitaria informa que se trata de otro caso importado y reitera que el país continúa en etapa de contención con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos. La situación es dinámica, se evalúa en forma permanente y se brinda información oportuna transparente y basada en la evidencia”.
Por último, el Ministerio reiteró que es importante “la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso. Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.