Salta05/03/2020

El Procurador advierte sobre la situación ambiental de los municipios

El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, aseguró que la gestión de los residuos y el impacto en el ambiente se encuentra en una situación muy preocupante.

Por Aries, Cornejo hizo referencia a las más de 30 causas referidas a la gestión de los residuos y su impacto en el ambiente y que fueron motivo de una reunión entre fiscales de la provincia para unificar criterios, y otra con el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado.

El Procurador general aseguró que se deben unificar los criterioe de forma urgente respecto a la normativa referida a los rellenos sanitarios, cursos de agua y otras problemáticas similares.

Detalló que con Aguas del Norte también buscan trabajar en conjunto en información después de la epidemia de salmonela que hubo a finales del año pasado en Salta.

Como desde la Procuración creen que esta situación tuvo que ver con el agua y una posible contaminación por lo que solicitaron informes a la empresa.

“La situación real es una situación preocupante que se va dando en distintos municipios de la provincia, particularmente en los más habitados”, sostuvo Cornejo.

El Procurador explicó que comenzaron con el proceso por el Valle de Lera pero trabajarán con todos los fiscales de la provincia.

Señaló que hasta el momento respuestas no hay, pero aclaró que no tiene que ver con una gestión puntual, sino que no hubo antes ni hubo ahora todavía en esta gestión nueva.

“Nosotros lo que queremos que se vaya forjando una conciencia ambiental sobre determinadas prácticas”, finalizó Cornejo.

Te puede interesar

Cortes de luz en barrios del macrocentro

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa ya trabajan en el lugar para normalizar el suministro a la brevedad.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.

La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro

Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.