Política03/03/2020

#MarzoDeLaMemoria | El ministro Pulleiro dijo estar a favor de “una vuelta la página”

El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, se refirió por Aries a la polémica abierta luego de los dichos del presidente Alberto Fernández de “dar vuelta la página” respecto a que la actual conformación de las Fuerzas Armadas fue formada en democracia.

Pese a que Alberto Fernández luego pidió disculpas por sus dichos y afirmando “que nadie crea que niego el horror vivido” pidiendo además “estar unidos para que el nunca más que pregonamos sea “nunca más” en la Argentina”, el funcionario provincial sólo adhirió a los primeros dichos del presidente.

En diálogo con Hablemos de Política, Pulleiro recodó los cuestionamientos que tuvo antes de asumir por parte de organizaciones de Derechos Humanos calificándolo como un “negacionista” del terrorismo de Estado y señaló que le hacían críticas “sin conocer su carrera ni su persona”.

“Soy un hombre nacido prácticamente en la Democracia, empecé mi carrera militar a fines de 1982, mis pasos por la vida militar los recorrí durante gobiernos democráticos. Tengo una formación humanística como el Gobernador”, dijo Pulleiro y añadió que recorrió todo el país “prestando servicio a la Patria”.

Sobre la cuestión de la Memoria, Verdad y Justicia y ante un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, Pulleiro consideró que es necesario dar vuelta la página. “Ya pasaron más de treinta años. Obviamente coincido en que hay que dar vuelta la página y crecer, somos una nación joven y tenemos mucho para aprender y crecer todos juntos”, planteó.

Finalmente, propuso “trabajar todos juntos compartiendo o no visiones ideológicas”.

Te puede interesar

Javier Milei votó en Almagro y se fue sin hablar con la prensa

El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

Royón habló de una “elección bisagra” este domingo

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.

Flavia Royón llamó  votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.

Reapareció Alberto Fernández y votó en Puerto Madero para “defender la democracia”

El ex presidente se acercó a la Universidad Católica Argentina acompañado de su comitiva, emitió su voto y se retiró rápidamente sin brindar declaraciones extensas.

Martín Lousteau: "El plan económico no está funcionado y el Gobierno debería tomar nota"

“Necesitamos un mejor Congreso, que lea las leyes, que las entienda", agregó con énfasis el primer candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos.