Salud20/02/2020

Hospital de Tartagal: Hay 10 niños en recuperación nutricional y la pediatría llena

La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, aseguró que el Hospital de Tartagal tiene su capacidad pediátrica llena, con 10 niños en recuperación nutricional y otros tantos en clínica pediátrica.

Por Aries, Medrano y luego de brindar estos detalles, aseguró que están avanzando en esta nueva estrategia para armar un nuevo mapa.

Sostuvo que continúan trabajando bajo una búsqueda activa de los niños que requieren la atención sanitaria, los identifican y realizan un seguimiento.

Mientras tanto continúan avanzando en la tarea a mediano plazo, junto al refuerzo de recurso humano, medicamento “y todo lo que se requiera en la zona”.

Medrano sostuvo que de las 42 ambulancias que se van comprar para distribuirlas en los departamentos bajo Emergencia Sociosanitaria, 10 son de alta complejidad y 32 de mediana complejidad.

Respecto al grupo ENASHU (Enfermería para la Asistencia Humanitaria), la funcionario aseguró que fueron invitados a una reunión para la semana que viene con el fin de articular acciones para el norte.

Detalló que se encuentra a disposición de todo aquel que quiere sumarse a colaborar en la Emergencia Sociosanitaria.



Te puede interesar

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.