Salud19/02/2020

Los hospitales atenderán mañana sólo con guardias

Los hospitales y centros de salud mantendrán la atención para casos de urgencia y emergencia. El resto de las dependencias de Salud Pública permanecerán cerradas.

El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.

San Bernardo

El hospital San Bernardo mantendrá el servicio de guardia habitual para jornadas no laborables, tanto en modalidad activa como pasiva, de acuerdo con las necesidades de atención de urgencias y emergencias de salud durante las 24 horas.

Las especialidades que se cubren en guardia activa son: cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología, anestesiología y enfermería.

En guardia pasiva se afectan profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

La atención por guardia se realiza de acuerdo con la priorización de los casos, que determina la calificación en códigos, rojo, amarillo y verde, siendo el rojo el de atención inmediata y el verde el de menor gravedad, lo que determina el tiempo de espera de cada paciente.

Para evitar demoras, se recomienda que las personas que no revisten gravedad ni urgencia concurran primeramente a los centros de salud.

Materno Infantil

El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas.

Estarán habilitados los sectores de apoyo como Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.

Señor del Milagro

El servicio de guardia en el hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, se mantendrá durante las 24 horas, con cobertura de personal médico y de enfermería.

Esta institución atiende a pacientes adultos, quienes deben concurrir con documento de identidad e ingresar por avenida Sarmiento en su intersección con Rivadavia, al lado del cajero automático.

Habrá profesionales de guardia para patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, neumonía, gastroenterocolitis, infecciones de piel. También en clínica médica, por cuadros de hipertensión arterial, hepatopatías crónicas, cardiológicos, faringitis.

Las personas que requieran atención de urgencia por picadura de insectos y ofidios o mordedura de animales serán atendidas en la guardia del servicio de Zoonosis.

En cuanto a los horarios de visita a pacientes internados, se observarán las modalidades habituales. En la Unidad de Cuidados Críticos, de 12 a 13 y de 19 a 20. En las demás salas, de 12 a 14 y de 19 a 20.

Arturo Oñativia

El hospital Dr. Arturo Oñativia mantendrá su servicio de guardia de 24 horas para la atención de urgencias en patologías asociadas fundamentalmente a endocrinología y metabolismo.

Las personas que concurran por su cuenta deben ingresar por el sector de playa de estacionamiento y anunciarse en ventanilla de Registro de Guardia, con documento de identidad y carnet de obra social, si tuviera, para gestionar el arancelamiento correspondiente a la entidad prestadora.

Papa Francisco

Como es habitual, las guardias médicas del hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur de la capital, atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y enfermería durante las 24 horas.

Instituto Provincial de Salud

Todas las dependencias administrativas del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), tanto de capital como del interior provincial, permanecerán cerradas.

Para casos de emergencia, se puede llamar al Centro Operativo IPS 0800–777–4777, que atiende los 365 días del año, durante las 24 horas para gestión de derivaciones dentro y fuera de la provincia, provisión de prótesis y elementos bioaplicables, coordinación de traslados

Te puede interesar

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.