"El proyecto está en las calles": nuevo pañuelazo por el Aborto Legal en el Congreso
Se realiza además un festival, talleres, radio abierta y una performance multitudinaria con el grupo "Las Tesis" por el 19F, Día Internacional de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca este miércoles a un pañuelazo en las puertas del Congreso, de cara a la apertura de sesiones legislativas del próximo 1 de marzo. Habrá también actividades en más de 100 ciudades del país para exigir el tratamiento y la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Será el tercer pañuelazo consecutivo del #19F, día Internacional de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que conmemora el de 2018 puntapié para que se discuta por primera vez la ley en el recinto, cuando obtuvo media sanción de Diputados. "El Proyecto está en las calles" es el slogan de esta jornada federal y mundial de activismo verde.
Participará de la jornada el colectivo feminista de Valparaíso Las Tesis que se hizo conocido por haber reunido más de dos mil mujeres frente a la sede de Carabineros para realizar la performance participativa de protesta "un violador en tu camino", el pasado 25 de noviembre, día de lucha contra la violencia de género.
Las actividades inician a las 17 frente al Congreso con una radio abierta. Se instalaron tres diferentes carpas en las que se presentarán libros, darán talleres y proyectarán materiales audiovisuales.
Tras la lectura de la declaración de la Campaña está prevista para las 18.30, se realizará el pañuelazo federal y simultáneo, que en Buenos Aires incluirá una performance con la coordinación de Las Tesis.
Todo concluirá con un festival musical con la actuación de Ignacia, Masqueun3, Eruca Sativa, Femigangsta, Paula Maffía, entre otros.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas
Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.
Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.