El Mundo17/02/2020

Coronavirus: China extiende la cuarentena a 24 millones de personas en Hubei

La provincia china de Hubei, epicentro de la epidemia de coronavirus, extendió a unas 24 millones de personas más las restricciones de movimiento y les pidió que se queden en casa hasta nuevo aviso.

Las nuevas normas se traducirán en el cierre efectivo de unas 200 mil comunidades rurales en las que viven unas 24 millones de personas.

En ellas solo se habilitará un único punto de entrada y salida, bajo vigilancia, una medida también aplicada en las urbanizaciones residenciales de las ciudades.

En cualquier caso, tanto el acceso como la salida estarán limitados: solo los residentes podrán entrar a sus pueblos, mientras que únicamente una persona de cada hogar tendrá permiso para salir de él cada tres días al objeto de comprar los productos imprescindibles.

Desde el pasado 23 de enero, Wuhan, epicentro de la epidemia y capital de Hubei, permanece en cuarentena, una medida que después se extendió a otras ciudades de alrededor y que afecta a varias decenas de millones de personas.

La provincia de Hubei registró ayer 100 muertos más por COVID-19, neumonía causada por el nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, que infectó a más de 70 mil personas y causó 1.770 muertos.

Hubei, situada en el centro-este del país, concentra la mayoría de las muertes y los contagios diagnosticados en la China continental hasta el momento.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.