Villada afirmó que la ampliación de la Corte forma parte de una nueva etapa institucional
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada aseguró que ampliar el número de jueces de la Corte de Justicia de Salta, de 7 a 9, es importante para empezar una nueva etapa institucional.
Por Ares, Villada remarcó que en este contexto se busca una Corte que permita receptar la mayor amplitud de opiniones y que al mismo tiempo les permita trabajar mejor como por ejemplo dividiéndose en salas.
Explicó que en la vecina provincia de Jujuy el Alto Tribunal de Justicia tiene 9 integrantes como la mayoría de las provincias porque esto les permite organizarse mejor a los magistrados.
Villada detalló que de acuerdo a lo dialogado con los miembros de la Corte de Justicia provincial, buscarán dar solución a la necesidad de mejor administración de Justicia no solo en términos funcionales sino también cambiar algunas normas.
Sobre este último punto, ejemplificó citando el caso de lo que sucede en materia de violencia de género donde las cifras muestran objetiva y claramente que lo que se hizo no dio solución.
Consultado sobre la falta de tratamiento legislativo de la Emergencia Sociosanitaria, el ministro del Poder Ejecutivo aseguró que no están inmiscuidos en la discusión de los legisladores porque son ellos los que definen como manejan sus agendas.
Consultado sobre reclamos de pueblos originarios sobre la falta de regularización de tierras, Villada sostuvo que buscarán trabajar junto a Nación para lograr concretar ese anhelo y derecho que tienen pueblos originarios y criollos de la zona del chaco salteño.
Te puede interesar
Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Embarcación: 15 años de prisión por el homicidio de su pareja
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Ordenan el retiro de un perro tras ataque a un niño de cinco años en el B° Siglo XXI
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Santa Fe será querellante en la causa federal que el investiga fentanilo contaminado
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.