Salta12/02/2020

Piden que las empresas de servicios públicos no le tengan temor al vecino

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos “Uluncha” Saravia destacó el convenio para que en el Concejo Deliberante se reciban reclamos contra las empresas prestatarias de servicios públicos y pedidos para acceder a la tarifa social.

Por Aries Saravia destacó la voluntad de las autoridades del cuerpo deliberativo de participar en un marco de contralo en reflejo de lo que dice el vecino que muchas veces se queja y también para que los subsidios lleguen a los que menos tienen.

Explicó que el primer receptor del reclamo es la empresa que presta el servicio y eso es algo que no se puede cambiar, pero si el planteo que no es respondido en tiempo y forma la situación puede terminar en  una sanción para la firma.

“El destrato a los usuarios es sancionable”, remarcó Saravia ya que cuando alguien “no tiene luz por horas se le provoca una tragedia” y la falta de “servicio de agua afecta calidad de vida”.

El titular del EnReSP afirmó que están avanzando en la aplicación de tecnología de avanzada para que los usuarios pueden concretar sus reclamos a través de redes sociales, página de internet y mensajes de WhatsApp.

Saravia sostiene que el fin es que las empresas hagan lo mismo y no le tengan temor al usuario, creando canales directos.

“El usuario paga no solo para el servicio sino también para que se lo trate bien”, sostuvo.



Te puede interesar

Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray

Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.

Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta

Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías

El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.

Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes

El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.

Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral

Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.