En el Congreso piden que Anses explique porque no se pedirá certificado de escolaridad para asignaciones
La diputada nacional de “Juntos por el Cambio”, Virginia Cornejo, aseguró que pedirán desde el Congreso que las autoridades de Anses expliquen los motivos por los que tomaron la decisión de no pedir el certificado de escolaridad al 31 de diciemnre para beneficiarios de asignaciones.
“La ayuda escolar es para que todos nuestros niños puedan tener escolaridad. ¿Cómo comprobamos que padres y escuelas estén cumpliendo con que los niños asistan a clases y tengan los útiles?”, manifestó la legisladora.
Remarcó que se trata de una obligación que tienen quienes reciben este beneficio por parte del Estado, y no se trata de “una obligación discriminativa”.
Cornejo aseguró que no entiende qué se persigue con la eliminación de la presentación de este certificado de escolaridad.
Lamentó que no exista justificativo alguno por parte de las autoridades de Anses “que diga que esta determinación tan mala esté relacionada con algo porque no lo han expresado”.
Ante esta situación, la legisladora adelantó que van solicitar que las autoridades correspondientes asistan al Congreso de la Nación para brindar un respuesta sobre la situación porque “queremos un país que contenga a nuestros niños que son el futuro y necesitan de la educación para desenvolverse en la vida”.
Te puede interesar
La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.