Tenía antecedentes de violencia el acusado del femicidio de Barrio 15 de septiembre
Ricardo Ruiz, de 43 años de edad, fue imputado por el homicidio de su expareja, y aunque no prestó declaración se pudo verificar que registraba una condena del año 2015 por hechos de violencia y había sido denunciado en 2019 por no cumplir con las restricciones de acercamiento impuestas.
El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de la detención del acusado fundamentado en la necesidad de obtener los resultados de las distintas medidas y pericias que solicitó para lograr el esclarecimiento del hecho.
El detenido fue imputado como autor del delito de homicidio agravado por ser en perjuicio de su pareja y por el género en perjuicio de Claudia Roxana Padilla de 37 años.
Pudo conocerse que la pareja mantuvo una relación de 18 años, tuvieron 5 hijos y se encontraban separados desde hace ya más de 4 años.
Había antecedentes de violencia de Ruiz hacia su pareja, por lo que fue condenado en 2015 y se le impusieron medidas de restricción.
En mayo de 2019 fue denunciado nuevamente por la mujer por no respetar la prohibición de acercamiento impuesta e ingresar a la vivienda familiar en estado de ebriedad para insultarla, lo cual tramitaba en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 del Distrito Centro.
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.