La Anses eliminó el certificado de alumno regular para ayuda escolar
Publicó hoy una resolución en el Boletín Oficial. Las asignaciones se pagarán a las familias con hijos de entre 4 y 17 años al comienzo del ciclo lectivo.
El Gobierno flexibilizó los trámites para el cobro de la ayuda escolar anual que cobran cada año, con el inicio del ciclo lectivo, las familias con hijos de entre 4 y 17 años de edad. A través de una Resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, para este año, la Anses estableció que no será necesaria la presentación del certificado de escolaridad al 31 de diciembre de 2019, uno de los requisitos que se habían determinado el año pasado para el cobro de estas asignaciones a lo largo de 2020.
El cambio se realizó por el “contexto económico y social de emergencia” y ante el inminente inicio del ciclo lectivo. La asignación por ayuda escolar anual consiste en el pago de una suma de dinero que se hace efectiva en el mes de marzo de cada año. Se abona por cada hijo —de entre 4 a 17 años— que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados de educación diferencial.
Según datos de Anses, esta asignación es percibida por unos 6,3 millones de beneficiarios. Este número incluye también a menores de entre 45 días y cuatro años que también pueden acceder en el caso de que presenten el certificado correspondiente. El monto de la asignación y el tope de ingresos familiares a partir de los cuales se puede cobrar aún no fueron anunciados.
El año pasado se había establecido que debía presentarse el certificado que acredite la condición de alumno regular del establecimiento educativo hasta el 31 de diciembre de cada año, pero ahora ese requisito fue eliminado. El Gobierno justificó esta decisión como parte de la declaración —a través de la Ley N° 27.541— de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, debido a la situación que afronta el país.
“La falta de presentación de los certificados escolares al 31 de diciembre de 2019 no se encuentra necesariamente ligada a trayectorias escolares discontinuas; por lo tanto, es menester continuar profundizando el trabajo articulado con los distintos organismos y ministerios para realizar acciones conjuntas que tiendan a resolver las barreras para que los niños, niñas y adolescentes puedan acceder y sostener el derecho a la Seguridad Social”, señaló la Anses en la resolución.
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.