Alberto Fernández llegó a Madrid para buscar el apoyo Pedro Sánchez y el rey Felipe VI
El presidente Alberto Fernández llegó hoy a España para reunirse con el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en medio de su gira europea en busca de apoyos para negociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) y acreedores privados.
Fernández, quien apenas pasará unas horas en Madrid, también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
El Presidente arribó esta mañana al aeropuerto de Barajas en un vuelo comercial de la compañía Iberia procedente de Berlín y se dirigió a la residencia del embajador de Argentina en Madrid, a cargo temporalmente del ministro consejero Eduardo Michel. La comitiva del Presidente se aloja en un hotel alejado del centro de la ciudad, en la zona de Nuevos Ministerios.
En esta escala del viaje, Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, partió desde Berlín a Roma, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, para participar del seminario organizado por El Vaticano, en el marco del cual tiene previsto reunirse mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La agenda
El paso de Fernández por Madrid será fugaz, pero con un alto contenido político. El Presidente será recibido por Sánchez en el Palacio de la Moncloa a las 13.30 hora local (9.30 de la Argentina).
Por la tarde, Fernández tendrá una audiencia con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, "con ocasión de su visita de trabajo a España", anuncia la casa real en su página oficial.
En septiembre pasado, Fernández y Sánchez dialogaron sobre la relación bilateral y la crisis de deuda de Argentina, durante una visita que hizo el Presidente a España tras su triunfo en las elecciones primarias frente a Mauricio Macri.
Además de la búsqueda de respaldo político entre los accionistas del FMI, la Argentina intenta dar a conocer propuestas y una imagen atractiva del país.
A la noche, el jefe del Estado partirá rumbo a París, donde se encontrará con su par de Francia, Emmanuel Macron, a cargo del país europeo con más peso en el FMI después de Alemania.
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.