Confirman el primer muerto en Hong Kong por el coronavirus: ya son al menos 427 en total
La víctima mortal fue confirmada por las autoridades. Más tarde, China había actualizado a 425 el número de muertos por el brote en ese país. También se suma el fallecido en Filipinas.
Un hombre de 39 años se convirtió en la primera persona en morir como consecuencia del brote de coronavirus que golpea fuertemente a China hace ya más de un mes. Según las primeras informaciones, la víctima había contraído el virus en la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia.
Los medios locales agregaron además que el hombre, que murió en el Hospital Princess Margaret de Hong Kong, padecía una enfermedad subyacente y el último 21 de enero había viajado a Wuhan.
Más temprano, las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei, en el centro de China, confirmaron la muerte de 64 personas por el brote de coronavirus, lo que suma un total de 425 muertos desde que comenzó la crisis.
Hasta el momento se registraron 19.550 casos de coronavirus en China. En Hubei, donde se ubica la ciudad de Wuhan, epicentro de la crisis de salud pública, ya se detectaron 2.345 pacientes nuevos.
Las cifras fueron publicadas en la mañana del martes 4 de febrero (China está unas 12 horas adelantada en el huso horario con respecto a la Argentina), informó el sitio Channel News Asia.
Hasta el momento se registraron casos de coronavirus en al menos 23 países, pero la única muerte ocurrida afuera de China fue en Filipinas.
Mientras tanto en Alemania se registró la cifra más alta de infectados después de China con doce casos confirmados, mientras que en Estados Unidos hay 11 infectados con el virus.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Maestros se lanzan contra Sheinbaum por la reforma educativa
Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.
Tragedia en Vietnam: 90 muertos por inundaciones y deslizamientos
El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.
Eslovenia decide hoy sobre el suicidio asistido
Los eslovenos votan este domingo 23 de noviembre de 2025 en un referéndum vinculante para decidir si entra en vigor o se anula la Ley de Suicidio Asistido que fue aprobada por el Parlamento en julio.
Cita clave en Suiza: EEUU y Ucrania discuten el plan de paz de Trump
Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y países de la UE se reúnen este domingo 23 de noviembre en Ginebra, Suiza, para discutir y "pulir" el plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente Donald Trump.
Papa León XIV acepta renuncia de obispo de Cádiz por pederastia
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.
Plan de paz de Trump desata "despecho" de Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.