Bicameral analizará los últimos decretos de Cambiemos y los primeros de la gestión de Fernández
La Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que preside el diputado kirchnerista Marcos Cleri, se reunirá este martes a las 18 para tratar una veintena de decretos de necesidad y urgencia
Del temario, la mayoría de los DNU’s fueron firmados bajo el gobierno de Mauricio Macri pero durante el año pasado no se habían debatido en comisión.
En la reunión, que se realizará en el Salón Illia del Senado, se abordará además la discusión sobre seis decretos dispuestos durante los dos primeros meses de la gestión de Alberto Fernández. Entre ellos figura la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (52/2019), la declaración de la emergencia ocupacional y doble indemnización por 180 días (34/19) y la modificación de la Ley de Ministerios (7/19).
También se analizará la postergación en el pago de las letes en dólares hasta fines de agosto de 2020 (49/19); la extensión “por tiempo indeterminado” de la obligación para que las empresas exportadoras liquiden divisas (91/19) y el incremento salarial mínimo y uniforme para los trabajadores del sector privado (14/20).
En cuanto a los DNU’s del gobierno anterior quedaron pendientes de debate el referido a la modernización de la flota pesquera (145/19) y uno que instruye a la Secretaría de Energía a convocar a una licitación para la adjudicación de la construcción de un gasoducto (465/19).
Además se encuentran los que plasmaron las medidas económicas que Macri adoptó luego de la dura derrota en las PASO: el congelamiento del precio de la nafta por 90 días (566/19); la postergación de los vencimientos de títulos de corto plazo -Letes, Lecap, Lecer y Lelink- (596/19); y la flexibilización del congelamiento de los combustibles al liberar los precios del canal mayorista -para el sector agropecuario, la industria y el transporte- y establecer un subsidio a las petroleras (601/19).
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.