Política03/02/2020

Mimessi cargó contra el Fondo de Reparación y la “tibieza” de los dirigentes 

El Intendente de Tartagal consideró que la declaración de emergencia sociosanitaria era “necesaria” pero pidió que, esta vez, se trabaje en resolver las problemáticas de fondo y no en parches. 

El intendente de Tartagal, Mario Mimessi, aseguró que la declaración de emergencia sociosanitaria para Rivadavia, Orán y San Martín era “necesaria” pero pidió que se confeccionen políticas para solucionar los problemas de fondo. 

“Ya se habían declarado otras emergencias que sólo generaron expectativas y ninguna solución”, dijo el jefe comunal y afirmó que igualmente está esperanzado que esta vez sí haya soluciones a largo plazo. 

Señaló que hay un común denominador en el norte que es la falta de agua, el hambre y la pobreza y que la solución no son los bolsones sino las obras de infraestructura y la generación de fuentes laborales genuinas. 

“Si no se solucionan los problemas de fondo, el próximo verano habrá que declarar nuevamente una emergencia”, dijo Mimessi y cargó contra el Fondo de Reparación Histórica porque “no reparó nada”. 

“Se anunciaron obras que venían a solucionar definitivamente los problemas y no solucionaron nada, y el norte sólo sirvió para aportar los hidrocarburos y generar riqueza”, remarcó y le adjudicó el problema a la “tibieza” de los dirigentes del departamento San Martín.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.