El Mundo01/02/2020

El coronavirus sigue en expansión y España confirmó su primer caso

Un ciudadano alemán que había estado de viaje en su país se convirtió en el primer paciente en ser diagnosticado con coronavirus en España, informó el Ministerio de Sanidad.

De acuerdo con un comunicado, "pasadas las 10 de la noche de este viernes, el Centro Nacional de Microbiología (CNM), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha confirmado un caso de coronavirus detectado en España".

La información surgió luego del análisis realizado a una de las muestras enviadas desde La Gomera, uno de los archipiélagos de las Islas Canarias, donde un paciente se encuentra ingresado y aislado en un centro hospitalario.

El hombre "forma parte de un grupo de cinco personas que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias mantenía en observación tras tener conocimiento de que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus", señaló el parte de prensa.

Agregó que tal como está previsto en el protocolo que ha venido explicando estos días, habrá una reunión ministerial de evaluación y seguimiento del coronavirus, presidida por el ministro Salvador Illa, tras la cual se ofrecerá toda la información disponible sobre el caso.

Hasta ahora, el CNM había analizado un total de 12 muestras, más las cinco que llegaron de Canarias y todas habían dado negativo, pero era posible este escenario, tal como ya ha sucedido en otros países.

La cifra de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China llegó a 259, mientras que el número de infectados en ese país asciende a 11.791, informaron las autoridades chinas.

El número de pacientes en estado grave se sitúa en 1.795, mientras que 243 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.

Este dato se conoce después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por una enfermedad que ya ha llegado a más de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.

Con las cifras se confirma que se duplicó el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos, aunque la tasa de mortalidad está resultando ahora mucho menor.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la OMS, son en muchos casos parecidos a los de un resfrío, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.

Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano

El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.

Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo

Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.

Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania

El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.