Docentes advierten una paritaria complicada pero no resignan sus planteos
Luego de la reunión que dio inicio a la paritaria nacional, desde el gremio docente Sitepsa advierten que habrá una negociación complicada pero aseguran que no dejaran de lado reclamos como el blanqueamiento de la grilla docente.
Por Aries, la secretaria general de Sitepsa, María Victoria Cervera, aseguró que durante sus reuniones con educadores perciben una gran ansiedad por saber qué se decidirá en esta paritaria nacional que comenzó ayer y estuvo encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Expresó que saben que no habrá cláusula gatillo en la misma y que las provincias pretender respetar esta condición que se dará a nivel nacional.
Otro punto que cuestionan, es que en principio se hablaba de un incremento del Incentivo Docente pero ahora parecer que el mismo no será tal cual se venía trascendiendo.
Aclaró que la paritaria nacional determina el salario de un maestro que recién se inicia y después las negociaciones son en las provincias con sus gremios.
Sobre este punto, afirmó que observar que la discusión en Salta estará complicada, pero tienen en claro que los trabajadores aspiran a que sus empleo le permita vivir dignamente.
Destacó que siempre ha defendido el blanqueamiento de la grilla salarial docente y este año no será la excepción, porque la misma es compleja y no todas las personas cobra igual por realizar el mismo trabajo.
Ejemplificó citando que un docente que trabaja en Secundario más de 30 horas, a las que sobrepasan ese número las perciben un 70% del total de las mismas.
Finalizó asegurando que esas diferencias impactan en el bolsillo de los trabajadores.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.