Educación31/01/2020

Docentes advierten una paritaria complicada pero no resignan sus planteos

Luego de la reunión que dio inicio a la paritaria nacional, desde el gremio docente Sitepsa advierten que habrá una negociación complicada pero aseguran que no dejaran de lado reclamos como el blanqueamiento de la grilla docente.

Por Aries, la secretaria general de Sitepsa, María Victoria Cervera, aseguró que durante sus reuniones con educadores perciben una gran ansiedad por saber qué se decidirá en esta paritaria nacional que comenzó ayer y estuvo encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Expresó que saben que no habrá cláusula gatillo en la misma y que las provincias pretender respetar esta condición que se dará a nivel nacional.

Otro punto que cuestionan, es que en principio se hablaba de un incremento del Incentivo Docente pero ahora parecer que el mismo no será tal cual se venía trascendiendo.

Aclaró que la paritaria nacional determina el salario de un maestro que recién se inicia y después las negociaciones son en las provincias con sus gremios.

Sobre este punto, afirmó que observar que la discusión en Salta estará complicada, pero tienen en claro que los trabajadores aspiran a que sus empleo le permita vivir dignamente.

Destacó que siempre ha defendido el blanqueamiento de la grilla salarial docente y este año no será la excepción, porque la misma es compleja y no todas las personas cobra igual por realizar el mismo trabajo.

Ejemplificó citando que un docente que trabaja en Secundario más de 30 horas, a las que sobrepasan ese número las perciben un 70% del total de las mismas.

Finalizó asegurando que esas diferencias impactan en el bolsillo de los trabajadores.



Te puede interesar

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.

Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo

La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre

Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.