El Vaticano aclaró que Alberto y el Papa hablaron sobre “la protección de la vida desde su concepción”
El Presidente había asegurado que el aborto no estuvo entre los temas que abordaron
Alberto Fernández y el papa Francisco conversaron durante 44 minutos en la biblioteca de la Santa Sede. El Presidente argentino había asegurado que la legalización del aborto no estuvo entre los temas que abordaron. Sin embargo, luego el Vaticano indicó a través de un comunicado que durante la reunión hubo referencias a “la protección de la vida desde su concepción”.
“Durante las cordiales conversaciones, se expresó satisfacción por las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y la República Argentina. Posteriormente, se examinó la situación del país, con especial referencia a algunos problemas como la crisis económico-financiera, la lucha contra la pobreza, la corrupción y el narcotráfico, la promoción social y la protección de la vida desde su concepción”, expresa el texto.
Y agrega: “En este contexto, se señaló la importante contribución de la Iglesia Católica en favor de toda la sociedad argentina, especialmente de los sectores más vulnerables de la población”.
“Sucesivamente en la conversación se abordaron también temas de interés común en ámbito regional”, concluye el comunicado.
Tras el encuentro con Francisco, Fernández fue recibido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por el reverendísimo Monseñor MirosÄšÂaw Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados.
“Fue una reunión muy grata, hablando de lo que pasa en la Argentina y en el mundo, escuchando sus consejos, lo mucho que hacen los curas villeros en la Argentina contra la pobreza, fue muy reconfortante”, contó Fernández, quien tras visitar al Sumo Pontífice se reunió luego con Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede. “Fue muy generoso en su trato y en sus palabras”, remarcó.
“El Papa es una figura trascendental, es de la humanidad, y cuando un día me llame yo me voy a poner a disposición”, agregó el Presidente, que esta mañana asistió a una misa que celebró el obispo Marcelo Sánchez Sorondo y en la que se recordó al Padre Mugica y al General Perón.
Fernández continuó: “El Papa y yo tenemos una obsesión, que es unir a los argentinos. La Argentina tiene que terminar con el tiempo de las diferencias. Hay que respetarnos. Cuando eso pase, el Papa vendrá al país”.
Durante la reunión también se mencionó el nombre de María Fernanda Silva, quien será la embajadora de la Argentina en el Vaticano. “Le pareció bien que sea ella, ya la conocía porque fue la segunda de Eduardo Valdés”.
“Lo vi preocupado por el pueblo argentino y por la deuda. El Papa va a hacer lo que pueda para ayudarnos. Le agradecí que los curas villeros luchen contra el hambre y ala pobreza y le pedí que lo siguiera haciendo”, amplió el mandatario y añadió: “El Papa comparte el diagnóstico que hago de la Argentina sobre la pobreza y la inflación”.
Infobae
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.