Aseguran que un juez de la Corte de Salta gana entre 8 y 10 mil dólares por mes
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Hector Chibán, cuestionó duramente a los funcionarios de los tres poderes por los altos sueldos que perciben en una provincia que tiene departamentos en emergencia sanitaria.
En dialogo con Aries, Chibán aseguró que es lamentable que los legisladores salteños tengan cuatro meses de receso y que mas allá, de que el periodo ordinario está establecido por la Constitución que es de abril a noviembre, se podría seguir trabajando en sesiones extraordinarias.
Aclaró que muchos continúan en funciones pero no es el mismo ritmo que hay en este cuatrimestre que en el resto del año, considera que hay falta de voluntad para sesionar en extraordinarias, mas teniendo en cuenta la delicada situación por la que atraviesa la provincia y los sueldos que perciben.
Para el radical, los legisladores salteños más que congelar sus haberes deberían haberlo reducidos, “cobramos 211 mil pesos brutos, y 150 mil pesos de bolsillo, son sueldos claramente de privilegio en la Salta actual”.
En este sentido considera que los salarios de integrantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial deberían ser públicos, “estimo que el sueldo de un integrante de la Corte de Justicia de Salta debe rondar entre 8 y 10 mil dólares, es un secreto que nadie puede saber, es una vergüenza” cuestionó.
Sostiene además que los legisladores no se animan a controlar a los otros poderes y que hizo un pedido de informe sobre designaciones en el Poder Judicial el cual nunca llegó.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.