Aseguran que un juez de la Corte de Salta gana entre 8 y 10 mil dólares por mes
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Hector Chibán, cuestionó duramente a los funcionarios de los tres poderes por los altos sueldos que perciben en una provincia que tiene departamentos en emergencia sanitaria.
En dialogo con Aries, Chibán aseguró que es lamentable que los legisladores salteños tengan cuatro meses de receso y que mas allá, de que el periodo ordinario está establecido por la Constitución que es de abril a noviembre, se podría seguir trabajando en sesiones extraordinarias.
Aclaró que muchos continúan en funciones pero no es el mismo ritmo que hay en este cuatrimestre que en el resto del año, considera que hay falta de voluntad para sesionar en extraordinarias, mas teniendo en cuenta la delicada situación por la que atraviesa la provincia y los sueldos que perciben.
Para el radical, los legisladores salteños más que congelar sus haberes deberían haberlo reducidos, “cobramos 211 mil pesos brutos, y 150 mil pesos de bolsillo, son sueldos claramente de privilegio en la Salta actual”.
En este sentido considera que los salarios de integrantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial deberían ser públicos, “estimo que el sueldo de un integrante de la Corte de Justicia de Salta debe rondar entre 8 y 10 mil dólares, es un secreto que nadie puede saber, es una vergüenza” cuestionó.
Sostiene además que los legisladores no se animan a controlar a los otros poderes y que hizo un pedido de informe sobre designaciones en el Poder Judicial el cual nunca llegó.
Te puede interesar
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.
Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.