Política27/01/2020

#CrisisEnElNorte | Villada pide no quedarse en analizar qué pasó años anteriores y pide concretar medidas urgentes

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, realizó un balance durante la primera reunión de la Mesa Multisectorial convocada por el gobernador Gustavo Sáenz para abordar la situación socio sanitaria del norte.

Por Aries, Villada aseguró que la idea es darle continuidad a la mesa y por esa misma razón estiman realizar futuros encuentros de la misma en los municipios donde se registran las problemáticas que se combaten, para coordinar mejor las acciones en el lugar.

Destacó que muchos de los vecinos del norte no pueden acceder a consumir agua segura, y por esta razón se les debe proveer agua de calidad en el lugar. Ante la situación, detalló que llevaron una planta potabilizadora que produce 200 mil litros de agua de calidad para que sean distribuidos. Los mismos se distribuyen en 20 mil sachets por día.

También resaltó que ya se licitó la construcción de pozos en San Martín y Rivadavia, mientras el Gobierno nacional abrió concursos para las primeras 100 cisternas de cosecha de agua de lluvia.

Mientras tanto continúan la entrega de módulos alimentarios del Plan Contra el Hambre que lanzó Nación, y en materia de Salud se remplazó a algunos directores de hospitales para producir un recambio.

En este contexto, Villada puntualizó que el gobernador Gustavo Sáenz resolvió declarar la Emergencia Sociosanitaria para Rivadavia y San Martín, y creyó conveniente incluir a Orán.

Por último, el ministro sostuvo que no se quedan en los análisis de lo que pasó años anteriores y demás, sino que todo saben las necesidades de que se lleven adelante medidas urgentes. 



Te puede interesar

Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre

La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.