El Mundo22/01/2020

El presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez tiene dengue

Durante las primeras horas del miércoles Julio Mazzoleni, titular de la cartera de Salud de Paraguay, anunció que Mario Abdo Benítez contrajo dengue.

En conferencia de prensa, el ministro contó que “tenemos el análisis de sangre que confirma que el presidente está con dengue. Se encuentra en buen estado general y va a cumplir con su agenda con algunas pequeñas restricciones”, y agregó que tiene “dengue serotipo 4” que se trata de uno de bajo riesgo.

Con respecto a la situación de Abdo Benítez dijo que: “el presidente es muy sano y representa un grupo de personas de muy bajo riesgo por eso guarda reposo en su domicilio y no hay necesidad de internación”, concluyó el ministro.

Tanto Brasil como Paraguay enfrentan un fuerte repunte de la epidemia. En la misma conferencia, Mazzoleni sostuvo que la enfermedad, que es transmitida por el mosquito Aedes aegypty, “no discrimina, ni región geográfica ni nivel económico ni social, afecta a todos”, y que hay “más de 1800 casos confirmados, 10 mil casos sospechosos y las notificaciones están en un promedio de 3500 semanales”

Para finalizar afirmó que “esperan que se dupliquen los casos”, a pesar de esto el ejecutivo paraguayo aún no declaró la emergencia sanitaria nacional.

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.