#MordazaEnSalud| Salud creó la “información confidencial” y prohibió divulgar datos públicos
Mediante un memorándum, la ministra de Salud de la Provincia, Josefina Medrano, notificó a todos los trabajadores públicos que habrá “confidencialidad” y que aquellos que incumplan con la norma serán sancionados.
Tras la muerte de niños por problema nutricionales, la ministra de Salud de Salta, Josefina Medrano, envió un memorándum en el que avisa que existe la figura de “Confidencialidad de la Información Transmitida” y que ésta incluye “todos los contratos, datos, notas, análisis, dictámenes, especificaciones, manuales, planes, técnicas, información de contable, de recursos humanos, relevamientos estadísticas, y toda información transmitida, exhibida o puesta en conocimiento de cada área de este Ministerio de Salud”.
Según el documento interno, la restricción se impone para toda información “escrita u oral, a través de cualquier soporte o por cualquier medio, llegue a conocimiento del personal de cada área”.
Inclusive califica también de "Material Confidencial" a todo “material tangible que contenga Información Confidencial incluyendo sin limitación, documentos escritos o impresos, papeles de trabajo, cintas, disquetes, discos compactos, zips que puedan ser leídos -ya sea directamente o a través de computadoras y/o cualquier tipo de dispositivo”.
Además, avisa que “el receptor de la información se obliga a mantener en carácter confidencial la Información Confidencial como así también el Material Confidencial, inhibiéndose de darla a conocer o revelar la misma a terceros y destinarla exclusivamente al cumplimiento de los servicios propios de su actividad normal, habitual y específica. No se puede copiar, alterar, modificar, desmontar o descompilar cualquier material escrito o informático que se entregue en el marco del presente, salvo autorización expresa”, subraya el documento firmado por Medrano.
El memorándum también advierte que “la divulgación de cualquier información, información confidencial y/o material confidencial que en este acto se prohíbe divulgar a terceros, acarreará incumplimiento en sus funciones la cual será pasible de las sanciones que correspondiere, debiendo pasar las actuaciones que deberán formarse al efecto a la Dirección General de Personal para la iniciación del sumario administrativo respectivo”.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.