Argentina18/01/2020

Nueva marcha para reclamar justicia, a cinco años de la muerte del fiscal Nisman

A cinco años de su muerte, se realizará esta tarde una movilización en la Plaza del Vaticano, a escasos metros del Palacio de Justicia, mientras que mañana la DAIA realizará una ceremonia en el Cementerio de La Tablada, donde se encuentran los restos del ex titular de la Unidad Especial AMIA.

A través de las redes sociales se llevó a cabo en los últimos días la convocatoria para el homenaje al ex integrante del Ministerio Público, en el que los manifestantes reclamarán a la Justicia que esclarezca el caso.

La movilización se realizará este sábado a las 18:30 en la Plaza del Vaticano, ubicada en Cerrito y Viamonte, en el barrio porteño de San Nicolás.

"No fue suicidio, fue magnicidio" y "Hasta que la memoria aturda" son algunos de los lemas que se difundieron en Twitter y Facebook para instar a movilizarse en el quinto aniversario de la muerte de Nisman, que aún no se sabe si fue un homicidio o un suicidio.

Dirigentes opositores, como Elisa Carrió, Patricia Bullrich y Waldo Wolff, ya anticiparon que participarán del acto en la Plaza del Vaticano.

Aunque la principal marcha será en la Ciudad de Buenos Aires, se espera que también haya homenajes al fallecido fiscal en distintas plazas del país e incluso en el exterior, ya que algunos usuarios convocan a movilizarse frente a las distintas embajadas argentinas alrededor del mundo.

En tanto, mañana habrá dos ceremonias frente a la sepultura número 7 del tablón 210, en la manzana 152 del Cementerio de La Tablada, donde se encuentran los restos de Alberto Nisman.

En uno de ellos, a las 10, el Consejo Directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), encabezado por Jorge Knoblovits, llevará a cabo el homenaje: se recitará el Kadish y otros salmos de recordación, al tiempo que la entidad informó que "reiterará el pedido de justicia para identificar a los responsables de su muerte, así como en la causa AMIA".

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.