Política18/01/2020

"En el tema de la deuda tendremos la invalorable ayuda de Francisco"

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que está “convencido” de que el Papa “ya está ayudando al Gobierno” y que “en el tema de la deuda vamos a contar con la invalorable ayuda de Francisco”.

“Estoy convencido de que el Papa ya está ayudando al Gobierno. Porque hay que tener humildad para pedir ayuda: el presidente que se fue se manejó con la soberbia de los que creen que se las saben todas. Una marca clara de la personalidad de Alberto (Fernández) es la humildad de saber pedir ayuda”, explicó.

“En los temas internacionales que la Argentina tiene que recorrer, como el tema de la deuda, vamos a contar con la invalorable ayuda de Francisco”, reafirmó.

En ese sentido, hay que recordar que a pocos días del encuentro de Alberto Fernández con el Papa, pautado para el 31 de enero, coincidirán en el Vaticano la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y el ministro de Economía Martín Guzmán, a quien acompañará Gustavo Béliz. Asistirán a un seminario que se realizará la primera semana de febrero, cinco días después de la reunión de Francisco con el Presidente, aunque no está confirmada la presencia de Jorge Bergoglio.

El seminario -que se llevará a cabo el 5 de febrero- es organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, que dirige como canciller el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, bajo el título "Nuevas formas de fraternidad solidaria de inclusión, integración e innovación (I+I+I)", según anuncia el sitio web de la institución.

La presencia del papa Francisco en el encuentro, que suele concurrir a los eventos organizados por la Academia de Ciencias, por el momento no fue confirmada.

Por otro lado, al cumplirse cinco años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, Massa reiteró su planteo acerca de que “por algo intuitivo “ no cree en la hipótesis del suicidio y que se inclina más por un posible suicidio inducido o un homicidio: “Lo planteé hace cinco años y no voy a cambiar de opinión sobre un hecho que es una marca indeleble en nuestra historia moderna”.

En ese sentido, contó en diálogo con radio Mitre que habló sobre el tema con Alberto Fernández y “si hay algo que tiene el Presidente es el deseo profundo y la convicción de que en la Argentina no haya impunidad y que este tipo de hechos se aclaren. Es un hombre del Derecho y cree en la democracia como instrumento para la convivencia. Tengo la certeza de que el gobierno de Alberto avanzará sobre este tema”.

El presidente de la Cámara de Diputados reiteró además su reclamo para que los empleados jerárquicos nombrados en el Estado en el último período del gobierno de Cambiemos renuncien y consideró que se manejan como "ocupas".

"Hay funcionarios y gerentes que no se quieren ir y están pidiendo doble indemnización. En el PAMI, que tiene un déficit millonario, hay 70 y con sueldos importantes. El que llega con vos se tiene que ir con vos, es fundamental", concluyó.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno

La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.

Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”