Municipios17/01/2020

Trabajadores de Vialidad preocupados por recortes, despidos y precarización

Desde el gremio Utravis, se manifestó la preocupación por los perjuicios que pueden generar la implementación de medidas integrales del Gobierno Provincial para la contención del gasto público y despidos en los municipios.

Por Aries, el secretario general de Utravis, Walter Villegas, aseguró que desde 2017 se vienen implementando recortes a la administración pública pero que recaen sobre el trabajador y no sobre funcionarios que siempre terminan haciendo lo que quieren y no acatan las limitaciones.

En el marco de las medidas de austeridad que impulsa la administración del gobernador Gustavo Sáenz, Villegas advierte que la prohibición elimina la contratación directa de personal y esto deja en peligro a más de 50 trabajadores del sector en los municipios.

También señala que se les recorta el refrigerio, cuando se trata de obreros que están muchas veces en campamentos y además es un ítem que representa el 50% del sueldo en blanco que perciben. 

Villegas critica que los empleados del organismo tercerizados en municipios perciban el resto del salario en negro.

Por esta razón consideró necesario que se terminen estos convenios que se tercerizan en las intendencias y se formalicen contratos.

El malestar crece porque muchos de estos trabajadores no percibieron los salarios de noviembre y Vialidad tampoco depositó los sueldos de diciembre.

“El Gobierno anterior era muy necio y esperamos que este Gobierno no”, sostuvo Villegas.



Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.