Política Por: Paulo Avila15/01/2020

La dirección del Archivo de la Memoria sigue vacante

La referente de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet y exdirectora del Archivo de la Memoria de Salta, Cristina Cobos, habló por Aries sobre la importancia del organismo que actualmente se encuentra acéfalo.

Cristina Cobos

En diálogo con Hablemos de Política, Cobos recordó que luego de jubilarse como directora del Archivo de la Memoria en junio pasado, no se designó a otro director o directora. Destacó la importancia de ese organismo y cuestionó que no contaron con el apoyo de los funcionarios.

“A pesar de todo nuestro trabajo codo a codo con la Fiscalía Federal, en los juicios y el acompañamiento a los familiares de detenidos desaparecidos, fue un trabajo en soledad y sin presupuesto”, dijo Cobos y destacó la tarea de recopilación del organismo que dirigió hasta mediados del año pasado.

“El Archivo es un órgano muy importante, tiene todos los prontuarios de los presos políticos desde 1955 y todos los de la década del setenta, tiene mucho material y documentos probatorios de la existencia de los detenidos y su accionar en la política”, dijo Cobos y contó que algunas documentaciones fueron aportadas a los juicios por delitos de lesa humanidad.

“Apenas asumí en 2012 fui a la cárcel y gracias a esos registros encontrados se condenaron a genocidas, es muy importante un archivo y también que tenga un espacio propio”, planteó.

La referente reveló que en la reunión con la actual Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, les presentaron los temas de interés en la materia y que la misma se comprometió a apoyar las solicitudes.

No obstante, Cobos indicó que la intención es mantener una audiencia con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Villada.

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.