Política Por: Paulo Avila15/01/2020

La dirección del Archivo de la Memoria sigue vacante

La referente de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet y exdirectora del Archivo de la Memoria de Salta, Cristina Cobos, habló por Aries sobre la importancia del organismo que actualmente se encuentra acéfalo.

Cristina Cobos

En diálogo con Hablemos de Política, Cobos recordó que luego de jubilarse como directora del Archivo de la Memoria en junio pasado, no se designó a otro director o directora. Destacó la importancia de ese organismo y cuestionó que no contaron con el apoyo de los funcionarios.

“A pesar de todo nuestro trabajo codo a codo con la Fiscalía Federal, en los juicios y el acompañamiento a los familiares de detenidos desaparecidos, fue un trabajo en soledad y sin presupuesto”, dijo Cobos y destacó la tarea de recopilación del organismo que dirigió hasta mediados del año pasado.

“El Archivo es un órgano muy importante, tiene todos los prontuarios de los presos políticos desde 1955 y todos los de la década del setenta, tiene mucho material y documentos probatorios de la existencia de los detenidos y su accionar en la política”, dijo Cobos y contó que algunas documentaciones fueron aportadas a los juicios por delitos de lesa humanidad.

“Apenas asumí en 2012 fui a la cárcel y gracias a esos registros encontrados se condenaron a genocidas, es muy importante un archivo y también que tenga un espacio propio”, planteó.

La referente reveló que en la reunión con la actual Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, les presentaron los temas de interés en la materia y que la misma se comprometió a apoyar las solicitudes.

No obstante, Cobos indicó que la intención es mantener una audiencia con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Villada.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.