Ruarte dijo no ver un buen panorama en el ámbito municipal
El concejal capitalino del Frente de Todos, Fernando Ruarte, realizó un balance negativo de la gestión Romero a poco más de un mes de su asunción al frente de la comuna. La suba de la Unidad Tributaria y el posible recorte de personal en la Cooperadora Asistencial, entre los temas apuntados por el edil.
Por Aries, el concejal Fernando Ruarte indicó que, a pesar del receso en los órganos deliberativos, el espacio político al que pertenece se encuentra activo dada la “tremenda situación” que se vive en el país, pero, sobre todo, en la provincia.
“Creo que estamos recibiendo los coletazos del macrismo”, sostuvo el edil capitalino y, a modo de prueba, señaló que en la provincia sigue habiendo tarifazos y despidos, situación que contrasta marcadamente con lo que ocurre a nivel nacional, indicó.
Según el concejal, lo descripto enmarca a Salta entre las provincias con los mayores índices de pobreza y mortalidad infantil en el país; “suben todos los índices malos y los salarios no suben”, caracterizó.
Para Ruarte, lo primero que deberían hacer las administraciones Provincial y Municipal es procurar una canasta básica para que las cuatro comidas diarias puedan cumplirse en los barrios más vulnerables.
“Los más afectados por la crisis han sido los jubilados y los docentes, y hoy recibimos esos coletazos porque, en vez de tener subas, seguimos teniendo tarifazos”, disparó.
Puntualmente, sobre la municipalidad capitalina, el concejal del Frente de Todos dijo que, hasta ahora, solo se han dado malas noticias; el inicio de gestión de Bettina Romero con la suba de la Unidad Tributaria y la posibilidad latente de reducción de la planta de la Cooperadora Asistencial, como medidas que respaldan su tesis.
Sobre este último punto, Ruarte señaló que más allá de que una reducción de personal implica familias en la calle, se verá afectada también el propósito del organismo en sí, que es brindar ayuda a los sectores más vulnerables.
“Nada que ver con lo que pasa a nivel nacional que se está recomponiendo un montón”, aseguró.
Por lo expuesto, el edil dijo no ver un buen panorama y auguró que este será un año movido en cuanto a lo legislativo debido a que todas estas problemáticas tendrán su resonancia en al Concejo Deliberante.
“Voy a tener que estar muy presente y levantar la voz por las medidas erradas que están tomando”, sentenció.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.