Continúa la detección de reservorios de Aedes aegypti en barrios de zona norte
Esta semana se completarán las visitas a domicilios comprendidos en el área operativa Norte, mientras que el operativo ya finaliza en los barrios de la zona Sur.
Este lunes continuarán las actividades de detección de reservorios de Aedes aegypti en barrios comprendidos en la zona Norte de la capital provincial, bajo cobertura del hospital Materno Infantil.
Las visitas se concretaron en domicilios seleccionados por muestra aleatoria en los barrios Primavera, Campo Caseros, Nuestra Señora del Pilar, 20 de Febrero, Chartas, Luján, Tres Cerritos, Palmeritas, Roberto Romero, Palermo, Asunción, Santa Lucía, Cristina, Castañares, Costanera, Atocha y San Rafael.
En estos lugares, los agentes sanitarios que intervienen en el operativo procuran detectar recipientes y objetos que puedan acumular agua y servir para reproducción del mosquito. Asimismo, se toman nuestras de larvas para análisis y se brinda información a los vecinos, a fin de concienciar sobre la importancia de mantener el control del mosquito, evitando que se reproduzca.
En los barrios de la zona Sur, a cargo del hospital Papa Francisco, en la presente jornada finaliza el operativo que dio comienzo el pasado lunes 6.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.