Salta13/01/2020

Sáenz y Arroyo recorrieron el Norte provincial donde coordinaron el trabajo multidisciplinario

El Gobernador de Salta y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación recorrieron parajes de Santa Victoria Este. “Venimos a ponernos a disposición de todos ustedes”, dijo Sáenz en la comunidad de La Puntana, donde se manifestó el compromiso de un trabajo conjunto entre Nación- Provincia y Municipio.

 
El Gobierno provincial reforzó la presencia en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia con la distribución de equipos integrales de asistencia en distintos puntos del Norte provincial. La coordinación de los trabajos estuvo a cargo del gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, quienes recorrieron el municipio Santa Victoria Este.

“Venimos a ponernos a disposición de todos ustedes, hace un mes asumimos esta dura responsabilidad de cambiar las cosas”, dijo el mandatario provincial en la comunidad de La Puntana, destacando la presencia en Salta del ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, quien “vino a ver la difícil situación y necesidades básicas insatisfechas a resolver en esta zona”.

Sáenz instó a trabajar todos juntos para solucionar los problemas de la gente e indicó que hay equipos de Provincia y Nación distribuidos en distintos puntos del norte provincial, junto a los jefes comunales. En este caso estuvo en la recorrida el intendente Rojelio Nerón.

“Vamos a trabajar todos juntos para solucionar los problemas y es fundamental que el ministro Arroyo sepa por ustedes las principales necesidades”, dijo a la comunidad de Santa Victoria Este.

Por su parte el ministro Arroyo transmitió el saludo del presidente Alberto Fernández y destacó dos objetivos de su presencia: “Conversar con las comunidades y comprometerse a resolver la situación”, sostuvo.

Remarcó que agua y alimento son fundamentales e indicó que también su presencia responde a “aprender, porque las palabras están de más y solo valen los hechos”, comprometiendo al equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a colaborar para mejorar estos aspectos considerados vitales.

Durante el recorrido escucharon pedidos de la población, sobresaliendo aquellos relacionados con seguridad, viviendas y servicio de agua.

La comitiva también estuvo integrada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, la ministra de Salud Josefina Medrano; la ministra de Desarrollo Social Verónica Figueroa; por los secretarios de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras, de Participación Ciudadana Adrián Zigarán; y la secretaria de Derechos Humanos Mariana Reyes.

Te puede interesar

Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber

Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.

Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur

A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril

Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El clima en la Ciudad de Salta para hoy, 12 de julio: Detalles del pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas matutinas y una temperatura máxima de 17 grados.

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.