Primera renuncia en el Gobierno de Alberto Fernández
Se trata de Maximiliano Galli, subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, quien había asumido sus funciones hace dos días.
El subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, Maximiliano Galli, quien había asumido sus funciones hace dos días, anunció su renuncia al cargo. Galli había sido nombrado en la Secretaría de Energía a cargo del misionero Sergio Lanziani.
El renunciante emitió un mensaje en las redes sociales confirmando su dimisión, agradeciéndole a Lanziani y expresando que "ojalá puedan superarse diferencias personales y enfrentamientos, desde adentro y hacia afuera".
El mensaje, que no aclara qué tipo de enfrentamiento existió, augura que "todos puedan tener la oportunidad de demostrar lo que pueden aportar y más aún, puedan ser debidamente reconocidos por eso".
Fuentes de Energía señalaron que Galli es "amigo del secretario, pero no se pusieron de acuerdo con la organización administrativa", negaron diferencias políticas y afirmaron que su salida "no responde a ninguna interna".
Galli es contador por la UCA con un postgrado en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella, fue director de la consultora PwC y venía trabajando hace meses con Lanziani en política energética. Hacía solamente dos días el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas le había tomado juramento.
Si bien ya venía trabajando en su función, la designación oficial de Galli había salido en el Boletín Oficial el miércoles pasado y lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el propio Kulfas.
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".