Política10/01/2020

“Nuestro destino es la unión como región NOA NEA”, planteó Nora Giménez

Por Aries, la senadora nacional por Salta e integrante del bloque Frente de Todos, habló de las desigualdades manifiestas en las diferentes regiones del país, ante lo cual, propuso retomar la idea de unión de las zonas más pobres como el NOA y el NEA.

“Nos toca una gran responsabilidad, sentados en la banca del Senado nos damos cuenta de las diferencias que hay entre Buenos Aires, las provincias del centro y las provincias del norte”, dijo la legisladora y consideró “somos el pedazo de país periférico, las provincias pobres y de menor incidencia”.

Remarcó que “nuestro destino está en unirnos” y que si esto se concreta “vamos a conseguir revertir la situación que se da desde una desigualdad enorme”. 

“Para estar en pie de igualdad nos tenemos que unir como región NOA y NEA”, indicó y añadió que el objetivo de su banca es defender las obras publicas fundamentales muchas veces relegadas.

Planteó que hoy el presidente Alberto Fernández tiene una gran accesibilidad y voluntad de discutir las cuestiones de fondo.

Puntualizó que entre las obras más importantes está la ruta de salida a Chile y la recuperación de la ruta nacional 9 y 34.

“Tenemos que abrazar este camino, ponernos de acuerdo y trabajar sobre las cosas más importantes”, propuso Giménez y recordó que en el cierre de campaña se firmó en el Monumento a la Bandera en Rosario, un documento en de compromiso de la ejecución de las obras más importantes.


Por otra parte, Nora Giménez se refirió a la situación del sistema previsional y planteó que el sistema está quebrado a raíz de la profundizqación de la desocupación. 

“Lo que hoy aportan los activos no alcanza para suplir el pago de las jubilaciones. Lo que hay que rediscutir es cuáles van a ser los otros fondos nacionales a integrar para garantizar el pago y esto hace al modelo productivo”, consideró.

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.