Argentina10/01/2020

Alberto y su Gabinete participaron de la capacitación en género que fija la Ley Micaela

La formación, prevista en la Ley Micaela, sancionada en diciembre de 2018, estuvo a cargo de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la socióloga feminista Dora Barrancos.

El presidente Alberto Fernándezy su gabinete participaron este viernes de la capacitación que prevé la Ley Micaela, sancionada en diciembre de 2018, que establece la formación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner y asistieron todos los funcionarios del Poder Ejecutivo desde el Presidente, ministros, secretarios y hasta los subsecretarios de Estados.

En un acto en San Fernando, Fernández había explicado que durante la jornada de hoy en todos los organismos públicos "se va a recibir una instrucción sobre como terminar con la violencia de género y la discriminación".

Tras la charla, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta dio detalles de la capacitación. "Explicamos las brechas de desigualdad que existen, hicimos mención que en Argentina tiene una normativa de avanzada y falta la implementación", dijo a la prensa.

La Ley Micaela fue promulgada en el mes de enero de 2018 y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

En ese sentido, la ministra explicó que la le "obliga a todos los funcionarios de todos los poderes tener una capacitación en género".

Micaela García fue una militante del Movimiento Evita que fue violada y asesinada por un hombre que ya tenía antecedentes de ataques sexuales en abril de 2017, a la salida de una discoteca en la ciudad de Gualeguay, en Entre Ríos.

La noticia de este crimen generó una fuerte conmoción a nivel nacional ya que la joven participaba activamente del movimiento Ni Una Menos y militaba en el Movimiento Evita. (F/Minutouno)

Te puede interesar

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.