La embajadora de Israel instó a Rabbani a declarar ante los tribunales de la Argentina
Galit Ronen recordó que el ex agregado cultural de la embajada iraní, uno de los acusados centrales de la causa AMIA, tiene un pedido de captura internacional y está en la lista de terroristas más buscados en el país. La diplomática estuvo reunida con la minista Frederic
Pocos minutos después de que se dieran a conocer las declaraciones de Mohsen Rabbani, uno de los implicados en la causa AMIA que aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron, habló la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen: “Cualquier situación que tenga la intención de dirimir (el dirigente iraní), debe hacerlo ante los tribunales competentes de este país”.
La diplomática recordó que sobre Rabbani "pesa una alerta roja, ha sido incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RepeT) y fue señalado por la justicia argentina como uno de los hombres clave en la planificación del atentado a la AMIA”.
La mención de la embajadora de Israel al RepeT tiene que ver con que el dirigente iraní se encuentra en el listado de los terroristas más buscados en la Argentina y tiene pedido de captura internacional de Interpol. A la vez, ese registro de entidades relacionadas con el terrorismo se amplió en el gobierno de Mauricio Macri para incluir allí a la agrupación Hezbollah, señalada por la Justicia como el brazo operativo que llevó adelante el atentado contra la AMIA y que es financiado por Irán.
Las expresiones de Rabbani sobre la muerte de Nisman se dieron justamente un día después de que la embajadora Galit se reunió con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien antes de asumir había deslizado que no era conveniente incluir a la agrupación terrorista Hezbollah en el RepeT. Posteriormente se desdijo de esas expresiones.
Según asegura el portal Infobae, en la reunión que Frederic y la embajadora de Israel mantuvieron ayer no se habría mencionado el tema como tampoco se habría hablado de la decisión del Gobierno de revisar las técnicas de la pericia que realizó la Gendarmería sobre la muerte de Nisman y que arrojaron la posibilidad de un asesinato del fiscal.
Desde el Ministerio de Seguridad ratificaron la decisión de Frederic de avanzar en la revisión de las técnicas de la pericia del caso Nisman por parte de la Gendarmería.
El encuentro de Frederic y Galit fue calificado como “muy positivo” por el Gobierno ya que se habló de la cooperación internacional entre ambos países y sobre el refuerzo de seguridad que se dio en la Argentina en los últimos días ante la escalada del conflicto en Medio Oriente.
Te puede interesar
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.