Todo el personal de AMT trabaja en la licitación de Saeta
Armar los pliegos requiere a todos los técnicos de AMT; mientras tanto no hay soluciones para el sistema impropio de transporte.
Los contratos con las operadoras del sistema público de transporte de pasajeros vencían el 31 de julio de 2018 pero fueron prorrogados por decisión del entonces gobernador Juan Manuel Urtubey, ya que entendía que la nueva administración debía definir el funcionamiento de Saeta.
La prórroga se extendió dos años, por lo que Gustavo Sáenz será quien concrete tal proceso.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, contó por Aries que todo el personal de ese organismo está llevando adelante “el desafío del proceso licitatorio de todas las líneas del área metropolitana y el interior”.
“Llevar adelante la licitación y armar los pliegos es sumamente engorroso y requiere de todo el personal técnico de AMT y Saeta” sostuvo Ferraris.
Consultado sobre la solución al eterno reclamo de los remiseros que padecen la concentración de licencias en manos de unos poco, Ferraris pateó una vez más alguna medida de alivio para los trabajadores del volante y aclaró que no se “puede tratar todo junto” pero reconoció que “hay que darle solución a los problemas de fondo” porque en el sistema de “taxis y remises se han hecho parches insuficientes, que continúan generando inconvenientes”.
“En algún momento, no en cinco años, pero definidas las licitaciones hay que pensar el sistema transporte impropio para Salta, marcar las diferencias en taxis y remises que en definitiva hoy no hay” expresó el presidente de AMT.
Te puede interesar
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.