Irán atacó con más de una docena de misiles instalaciones estadounidenses en Irak
La Guardia Revolucionaria iraní confirmó la operación en nombre del “mártir Qassem Soleimani”, muerto la semana pasada en un operativo en Bagdad. El objetivo fueron dos bases militares que albergan tropas de EEUU
Irán respondió el miércoles al ataque de Estados Unidos que mató a un destacado comandante de la Guardia Revolucionaria y lanzó una serie de misiles balísticos contra dos bases militares en Irak que alojaban a tropas estadounidenses, en una importante escalada entre los dos viejos rivales.
La televisora estatal iraní señaló que el ataque era una venganza por la muerte del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani. El ataque de dron estadounidense en el que murió a Soleimani provocó airadas llamadas a la venganza en Irán.
No había reportes inmediatos de bajas en las bases iraquíes atacadas, las de Al Assad y Erbil, según autoridades estadounidenses e iraquíes, aunque aún se estaban registrando varios edificios. El gobierno iraquí confirmó después que no había bajas entre sus fuerzas.
La Guardia Revolucionaria iraní -máxima autoridad militar del país- se adjudicó el lanzamiento de “decenas de misiles” contra la base militar Al Assad, en Irak. “Los valientes soldados de la unidad aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní lanzaron un ataque exitoso de decenas de misiles contra la base militar de Al Asad en nombre del mártir Qassem Soleimani”, confirmaron las autoridades militares iraníes a través de un comunicado. En el mismo, llaman a EEUU a no responder “si no quieren una respuesta aún mayor”.
Jonathan Hoffman, vocero del Departamento de Defensa estadounidense, indicó que EEUU “tomó todas las medidas apropiadas para salvaguardar” a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en “alerta máxima” debido a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta por la muerte de Soleimani.
La base Ain Al Assad es la mayor de las bases militares de EEUU, ubicada en la provincia del occidente iraquí de Anbar. Fue utilizada por las fuerzas estadounidenses desde el despliegue militar en el país en el año 2003 que terminó con el gobierno de Saddam Hussein. El contingente militar de EEUU en el terreno está compuesto por unos 5.200 soldados.
Los ataques, registrados mientras Irán enterraba a Soleimani, plantearon el temor a que los viejos enemigos estuvieran más cerca de una guerra. Pero había algunos indicios de que no habría más represalias de ningún bando, al menos por el momento.
“¡Todo está bien!”, tuiteó el presidente Donald Trump poco después del ataque de misiles. “Hasta ahora, todo bien”, añadió en referencia a posibles víctimas. Minutos antes, el ministro del Exterior iraní publicó en Twitter que Teherán había tomado “y concluido medidas proporcionales en defensa propia” y añadió que Teherán no pretende una escalada, pero que se defendería de cualquier agresión.
Sin embargo, la Guardia Revolucionaria sumó una advertencia a los aliados de EEUU en la región: “Advertimos a los países aliados de Estados Unidos que si lanzan ataques desde sus países contra Irán, serán objeto de represalias”. Puntualmente, según confirmaron en su canal de noticias, atacarían las ciudades de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y de Haifa, en Israel.
Además, en su canal de Telegram, la Guardia Revolucionaria volvió a amenazar con nuevos ataques contra EEUU: “Esta vez responderemos en EEUU”.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, describió el ataque de misiles sobre las bases estadounidenses en Irak como una “cachetada en el rostro” de los estadounidenses y añadió que la respuesta militar no bastaba. “La presencia corrupta de Estados Unidos en la región debe terminar”.
El presidente iraní Hasan Rohani había advertido este martes a su homólogo francés Emmanuel Macron que los intereses estadounidenses en Medio Oriente están ahora “en peligro”, tras la muerte del general iraní Qassem Soleimani en un ataque en Irak. “Estados Unidos debe saber que sus intereses y su seguridad en la región están en peligro y no puede escapar a las consecuencias de este gran crimen”, declaró Rohani en conversación telefónica con Macron.
El ataque a la base se produjo también después de que distintas milicias pro-Teherán en Irak prometieran unir fuerzas para “responder” al operativo estadounidense que mató al general iraní y al principal comandante iraquí Abu Mahdi al-Muhandis en Bagdad la semana pasada.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.