Diputados se reunieron con directivos de AMT en la Legislatura
Hoy se desarrolló una reunión de diputados de diferentes bloques con directivos de la de la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT-. En el encuentro fueron planteadas las demandas de transporte en diferentes puntos de la Provincia y se abordó la cuestión tarifaria.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, quien recibió al presidente de la AMT, Marcelo Ferraris y al Secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Antonio Hucena.
“Este año será un momento de cambios profundos en materia de transporte en todos los municipios de Salta, ya que habrán licitaciones de corredores de SAETA y de los diferentes corredores del interior de la provincia”, dijo el funcionario.
En lo que respecta al subsidio de Nación, el Presidente de la AMT aseguró que hasta que no se mantengan las reuniones previstas con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, no habrá novedades de los montos del subsidio que percibirá la Provincia.
En lo que respecta a las licencias de taxis y remises, el funcionario remarcó se está evaluando si se mantendrá el sistema actual, o si se readecuará el servicio según los estudios que se están realizando. Para el caso de los diferentes municipios, aseguró que desde su perspectiva lo ideal es realizar un empadronamiento de las licencias, para de esa manera mejorar la calidad de servicio en toda la provincia.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Roberto Bonifacio (La Poma), Gustavo Pantaleón (La Caldera), Azucena Salva (Los Andes), Marcelo Oller Zamar (Cachi), Noelia Rigo, Cristina Fiore, Mario Moreno, Socorro Villamayor, Mónica Juárez, Javier Diez Villa, Daniel Sansone, Laura Cartuccia, Luis Albeza y Carlos Zapata de Capital , Esteban Amat (La Viña) y Fabio López (Molinos).
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.